Las definiciones más populares del póker que cualquier jugador debería conocer
NOTAS DESTACADAS
Tanto en una partida de póker con amigos como en una en el casino es necesario conocer los términos más populares. Esto evitará confusiones y que nuestros rivales nos consideren un novato, problema fundamental en este tipo de juego. En este artículo verás que gran parte del vocabulario del póker ya lo estás aplicando en el día a día para definir determinadas situaciones.
Hacer un "all-in", un bluff o un showdown forman parte de casi las maniobras más comunes del póker. Vamos a conocerlas en detalle.
Qué es un “All-in”
All-in es el rey de las frases que se usan en el póker. Se trata de una maniobra casi fundamental en este apasionante juego. No hay forma de que no lo hayas escuchado, aún si no eres un gran jugador o jugadora de póker. El “all-in” es una de las apuestas más temerarias en donde un jugador coloca todas, absolutamente todas, sus fichas en una sola mano. Este tipo de juego puede significar una victoria o la derrota total. El uso del “all-in” es muy usado también para asustar a los rivales respecto a las cartas con las que contamos. Y en el mundo real, muchas veces las personas hacen apuestas “all-in” en determinados momentos de su vida.
El bluff
Si el “all-in” es un tipo de apuesta temeraria, hacer un “bluff” es una técnica que puede revelar mucho sobre nuestro juego. Se trata de una maniobra en donde un jugador hace una apuesta fuerte cuando tiene una mano débil con el objetivo final de engañar a los rivales. Se trata de un momento que requiere incluso algunos dotes artísticos por parte del jugador y se requiere de mucha habilidad. Pero el bluff solo debe usarse en las ocasiones exactas para que puedan despistar a los oponentes. Dominar el bluff es casi un arte y es en gran parte el motivo por el que muchas personas eligen al póker.
Ante
Se trata de una apuesta inicial que es obligatoria para todos los jugadores y que deben realizar justo antes de que el croupier reparta las cartas. Es mucho más común escuchar sobre el ante en los torneos y es una forma de garantizar un cierto bote antes de competir en cada mano.
Bankroll
Dominar el “bankroll” es lo que diferencia a un jugador experimentado de uno novato. Se trata del total del dinero que dispone el jugador en el momento que empieza cada partida. Una buena administración del fondo puede garantizar una partida larga, aunque todo dependerá de la estrategia elegida. Pero en general, los jugadores más experimentados saben dominar su bankroll para lograr partidas más largas que les ofrezcan mejores oportunidades.
La apuesta "ciega grande"
La “big blind” o “ciega grande” es una apuesta forzada que deben hacer el jugador que está sentado dos asientos a la izquierda del croupier. Se llama big porque es el doble que la “small blind” que es la ciega pequeña. Este tipo de apuestas garantizan que siempre haya un bote en cada partida de juego.
La “ciega pequeña”
A diferencia de la big, la “ciega pequeña” es la apuesta forzada que debe hacer la persona que está a la izquierda del croupier. Este tipo de apuestas no pueden omitirse y es lo que garantizan que haya un bote de dinero en cada partida.
El “flop”
El flop son las primeras cartas comunitarias en juegos de póker estilo Texas Hold’em. Se reparten tres cartas boca arriba en el centro de la mesa de juego en donde todos los participantes pueden usarlas para formar sus respectivas manos. Esta revelación de las tres cartas es la más usada por los jugadores de póker para calcular las estrategias en base a las probabilidades, ya que pueden darse cuenta si algún rival tiene chances de ganar o no. Por ejemplo, si en el flop aparecen los tres ases y nosotros contamos con el restante, estamos casi seguros de que podemos armar un póker. Pero los rivales también podrían sospechar de que contamos con el as restante.
El turn
Es la cuarta carta comunitaria que se reparte después de las tres del flop. En esta carta el juego puede cambiar rotundamente ya que puede significar un beneficio para nosotros o un castigo al no poder formar ninguna jugada valiosa. Muchas veces las personas abandonan la partida durante esta etapa en base a la información que reciben.
El river, la última carta
La quinta y última carta comunitaria del Texas Hold’em se llama river. En este caso se trata de la última oportunidad que tenemos para mejorar nuestra mano antes del “showdown” o momento en el que cada jugador deberá revelar sus cartas. Dependerá de la estrategia y habilidad de los jugadores para lograr que los rivales paguen las respectivas apuestas para que haya un buen bote.
Showdown, el momento de la verdad
Fase final de una mano estándar de póker. Durante el showdown, los jugadores muestran sus cartas para determinar si hay un ganador. Todos los jugadores que después del river no se hayan retirado deben revelar sus manos. Los que tengan la mejor combinación de cartas son los que se llevan el bote.