¡Polémica!: Canal 13 solicita detener la oferta de Mega para obtener licitación del Festival de Viña del Mar
NOTAS DESTACADAS
Tras una polémica carrera por quedarse con el Festival de Viña 2025, Canal 13 ha solicitado oficialmente a la Comisión Evaluadora de la licitación en cuestión, que se declare desierto el proceso actual. Según un comunicado del canal, la única propuesta presentada por el concesionario Mega no cumple con los requisitos establecidos en el proceso.
"Realizados los análisis de los antecedentes, queda en evidencia que esta única propuesta condicionada no da cumplimiento a las bases, pues al menos en 6 de sus puntos las transgrede, en los que dicen relación con el término anticipado del contrato, el uso de la Quinta Vergara, extensión de la concesión, restricción del Canal Histórico de Youtube, las obras de desarrollo y la responsabilidad por impuestos, tributos y derechos municipales", aseguran en primera instancia.
Además, en el escrito Canal 13 advirtió que, si la municipalidad de Viña del Mar adjudica la concesión a la oferta de Mega, estaría incumpliendo con la ley 19.886. "que señala que el licitante deberá rechazar las ofertas que no cumplan con los requisitos mínimos establecidos en las bases o declararlas inadmisibles, mientras que se establece además que el oferente no tiene derecho a modificar su oferta en esta etapa, ya que afectaría la regularidad legal del proceso de licitación".
¡Ya estamos en X (Twitter)! Síguenos para enterarte de lo último del mundo del espectáculo
"Si ello ocurriese, Canal 13 ejercerá las acciones y derechos pertinentes en las instancias que correspondan", agregan como parte de su comunicado. El Festival de Viña del Mar es uno de los eventos musicales más importantes de la región, y la licitación para su organización es un proceso riguroso que busca garantizar la calidad del evento y el cumplimiento de las normas establecidas.