Justicia dictó su sentencia: Sebastián Eyzaguirre cumplirá pena por maltrato habitual a ex pareja
NOTAS DESTACADAS
La justicia ha confirmado la condena para Sebastián Eyzaguirre, exconductor del programa Caiga Quien Caiga (CQC), por el delito de maltrato habitual hacia su expareja. El tribunal sentenció a Eyzaguirre a cumplir 300 días de presidio, aunque no deberá ingresar a la cárcel de inmediato.
Los hechos que llevaron a la condena ocurrieron en 2020, donde se comprobó que Eyzaguirre ejerció violencia psicológica y realizó amenazas reiteradas contra la víctima. La sentencia también incluye un año de régimen de vigilancia de Gendarmería para el exconductor, así como una orden de prohibición de acercamiento hacia la denunciante, tanto en su domicilio como en cualquier lugar donde ella se encuentre.
La fiscal María José Sánchez, especializada en género, expresó que la sentencia es recibida con buenos ojos por la joven denunciante. “Es bastante satisfactoria, porque pese a que pareciera que no fuere mucho la cuantía de la pena, la verdad es que es un reconocimiento, no solamente a la adhesión de la víctima al proceso”, aseguró.
¡Ya estamos en X (Twitter)! Síguenos para enterarte de lo último del mundo del espectáculo
Aunque el Ministerio Público solicitaba una pena mayor de 540 días de presidio, la decisión del tribunal ha sido bien acogida por la denunciante. La condena de Eyzaguirre resalta en un contexto donde la violencia de género sigue siendo un problema significativo en la sociedad.
Este caso subraya la importancia de denunciar y llevar a juicio los casos de violencia contra la mujer, promoviendo así un ambiente de justicia y protección para las víctimas. Cabe destacar que el Eyzaguirre, hace unas semanas se refirió al tema en su cuenta de Tik Tok.
"Pero a los que me han hecho mierda, a los que me han criticado, a los que incluso me han imputado cosas que ni siquiera en la causa están, solamente les quiero decir tengan mucho cuidado, porque yo hablaré muy pronto", advirtió Sebastián Eyzaguirre a sus detractores en aquel momento.
"Ustedes tranquilos, que las cosas a veces hay que esperar para que realmente se demuestren como son. Ahora ustedes se quedaron con lo primero que escucharon, pero hay una cantidad de cosas que no saben, pero queda poquito, falta muy poquito para que se enteren", cerró.