¿Cómo elegir audífonos para viajar cómodamente?

Por: Catalina Abarca

Viajar puede ser una experiencia más placentera si se cuenta con los audífonos adecuados. Ya sea para escuchar música, ver series o bloquear el ruido ambiente, un buen par de audífonos puede marcar la diferencia entre un trayecto cómodo y uno agotador, especialmente en vuelos largos o viajes en bus.

No todos los audífonos ofrecen el mismo nivel de comodidad, portabilidad o aislamiento sonoro. Por eso, conocer las características técnicas más relevantes y los formatos más adecuados según el tipo de viaje es fundamental para tomar una buena decisión de compra y aprovechar al máximo cada recorrido.

En esta guía encontrarás información clave para elegir audífonos que se adapten a tus necesidades. Analizaremos ventajas y desventajas de los modelos más comunes, de marcas como los audífonos KZ, Sony o Philips, revisaremos especificaciones importantes como el tamaño del driver y compararemos opciones disponibles en el mercado chileno, incluyendo marcas conocidas y alternativas emergentes.

Auriculares ideales para cada tipo de viaje

Los trayectos largos o los desplazamientos cortos requieren modelos distintos según el nivel de ruido y la comodidad deseada.

Audífonos para viajes en avión, bus o metro

Los viajes en medios de transporte ruidosos requieren modelos con cancelación de ruido o un sellado pasivo eficaz. En trayectos aéreos o en buses interurbanos, el zumbido constante puede generar fatiga auditiva si los audífonos no aíslan adecuadamente.

Entre los modelos más eficaces para estos entornos destacan:

  • Sony WH-CH720N con cancelación de ruido activa (ANC)
  • Soundcore Q30 por su buena relación calidad-precio
  • Audifonos Philips modelo H9505 con ANC y almohadillas grandes
  • Edifier W820NB con autonomía extendida de hasta 49 horas

En cambio, para desplazamientos urbanos más breves o donde se necesita mantener cierto nivel de atención al entorno (como en el metro), es más útil optar por audífonos tipo On-Ear sin cancelación activa, como los JBL Tune 510BT.

Audífonos según tipo de viaje y duración

  • Viajes largos: Priorizar autonomía (más de 30 h) y ANC.
  • Desplazamientos breves: Valorar portabilidad y rapidez de conexión Bluetooth.
  • Vuelos internacionales: Elegir modelos que incluyan adaptador de doble pin para aviones.

¿Qué tipo de audífonos usar en un avión?

Las cabinas presurizadas y el sonido constante de los motores requieren audífonos con buenas prestaciones de aislamiento acústico.

Cancelación de ruido activa vs. pasiva

La cancelación activa (ANC) permite reducir considerablemente los sonidos de baja frecuencia, típicos del interior de un avión. Sin embargo, también existen opciones de cancelación pasiva mediante almohadillas over-ear o intrauriculares con buen ajuste, como los audifonos KZ modelo ZSN Pro X.

Estos modelos in-ear, pese a no tener ANC, ofrecen una experiencia auditiva sorprendente por su sellado y claridad de sonido, lo que los hace ideales para quienes prefieren algo compacto.

Además de los ya mencionados, otros modelos adecuados para vuelo son:

  • Bose QuietComfort 45, con perfil sonoro neutro
  • Sennheiser HD 450BT, buena batería y aislamiento decente
  • Marshall Monitor II ANC, estética retro y sonido balanceado

¿Qué significa 40 mm en audífonos?

Este número hace referencia al diámetro del driver o transductor, el componente que convierte la señal eléctrica en sonido. El tamaño influye directamente en la respuesta de frecuencia, potencia y profundidad de graves.

Diferencias entre drivers de 40 mm y otros tamaños

  • 40 mm: Considerado el estándar en modelos On-Ear y Over-Ear. Buena reproducción de graves y amplio rango dinámico.
  • 30 mm: Típicos en diseños más compactos, con menor respuesta en frecuencias bajas.
  • 50 mm o más: Presentes en modelos profesionales o de gaming. Ofrecen gran potencia, pero también mayor tamaño y peso.

En el contexto de viajes, los drivers de 40 mm logran un equilibrio ideal entre rendimiento, portabilidad y comodidad. Algunos modelos que los utilizan son:

  • Audifonos Philips TAH5205 con diafragma de 40 mm
  • AKG K72, ideales para quienes prefieren sonido plano
  • Skullcandy Hesh 3, con refuerzo de bajos

¿Qué es mejor, In-Ear o On-Ear?

Ambos formatos tienen ventajas según el entorno de uso y las preferencias de cada persona. La clave está en saber cuándo usar uno u otro.

Comparación entre formatos

  • In-Ear: Ocupan poco espacio, ofrecen mejor aislamiento pasivo y son ideales para viajeros frecuentes. Marcas como audifonos KZ, Shure SE215 o Final Audio E1000 destacan en este formato.
  • On-Ear: Más cómodos en sesiones largas, menor presión en el canal auditivo y mejor ventilación. Ejemplos: JBL Tune 660NC, Sony ZX110, Panasonic RP-HF100.

¿Cuál conviene más para viajar?

Para trayectos largos, los On-Ear suelen ser más cómodos, pero requieren más espacio en el equipaje. En cambio, los In-Ear son mejores para moverse con ligereza o si se duerme en el trayecto.

Características esenciales para elegir audífonos de viaje

Hay una serie de especificaciones que conviene tener en cuenta al elegir un modelo para viajar cómodamente.

Elementos técnicos a considerar

  • Autonomía de la batería: Idealmente más de 20 h en uso continuo.
  • Formato plegable: Facilita guardarlos en mochilas o bolsos de mano.
  • Multipunto Bluetooth: Para cambiar entre celular y notebook sin reconexión.
  • Adaptadores incluidos: Para usarlos en aviones o dispositivos con entrada de 3.5 mm.

Una lista con aspectos prácticos que vale la pena revisar:

  • Peso total inferior a 250 g
  • Tiempo de carga rápida inferior a 2 h
  • Estuche rígido o funda protectora incluida
  • Micrófono integrado con reducción de ruido

Modelos recomendados para usuarios en Chile

Para el contexto chileno, se deben considerar también factores como la disponibilidad local, el servicio técnico y los precios en tiendas como Falabella, PC Factory o Paris.

Opciones equilibradas disponibles en el país

  • Audifonos Philips H9505: buena relación entre precio, ANC y duración de batería.
  • Audifonos KZ ZSN Pro X: excelente aislamiento pasivo y calidad sonora por su precio.
  • JBL Tune 760NC: versátil y disponible en tiendas físicas.
  • Audio-Technica ATH-M20xBT: buena fidelidad y construcción sólida.

También es útil considerar productos nacionales o distribuidores oficiales que entreguen garantía y soporte. Modelos como los HyperX Cloud Mix o los Samsung Galaxy Buds FE también se encuentran fácilmente en retail chileno.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar?

Antes de elegir un modelo específico, conviene definir el tipo de uso principal y evaluar los entornos donde se va a utilizar.

Preguntas clave antes de decidir

  • ¿Se usarán principalmente en medios ruidosos como aviones o buses?
  • ¿Prefieres mayor comodidad o mejor portabilidad?
  • ¿Necesitas micrófono para llamadas o reuniones remotas?
  • ¿Importa más la calidad sonora o la duración de la batería?

Una buena elección dependerá de encontrar un equilibrio entre las características técnicas, la ergonomía y el presupuesto disponible.

Viaja con sonido a tu medida: claves para elegir audífonos perfectos

Elegir audífonos para viajar cómodamente implica analizar el entorno, el tiempo de uso y las características técnicas que cada modelo ofrece. Factores como el tipo de sujeción, el tamaño del driver o la autonomía son determinantes para una buena experiencia sonora durante el trayecto.

Con tantas opciones disponibles, lo más importante es que el modelo elegido se adapte a tus necesidades reales y que sea compatible con el tipo de viaje que realizas con mayor frecuencia. Así, cada trayecto será más placentero, sin importar si vas a cruzar el país o simplemente a la oficina.